Mostrando entradas con la etiqueta tutoría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutoría. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de abril de 2016

Colaboración en la tutoría de cursos de INTEF. Proyecto final

Digital Dictionary Learn Knowledge Education Concept stock photo
Fuente: gracey
El tutor/a de un curso online,  ha de crear un ambiente de aprendizaje colaborativo, facilitando la colaboración y la participación, promoviendo temas de debate sugerentes, gestionando e interactuando con todos los alumnos. Su lenguaje ha de ser cuidado, claro y su comunicación motivadora y amistosa. Con liderazgo y accesible a los alumnos, respetuoso y tolerante

Debe proporcionar retroalimentación positiva al alumnado. evitarle la ansiedad o saturación cognitiva y guiarle en todo momento. En la realización de las tareas del curso de formación utilizando las herramientas TIC adecuadas, aclararle la información y promover sinergias. Además de orientarle en la creación de su entorno de aprendizaje y presencia en  redes curando, investigado, recopilando, citando, creando contenido, aplicando la netiqueta, seguridad y autoría, compartiendo e interactuando en espacios, comunidades  y foros.

Reflexionando  sobre las distintas experiencias y competencias adquiridas en este curso, la utilidad de lo aprendido de cara a aplicarlo en un curso moodle, mis tareas específicas como tutor/a en linea serian:
  • Acoger, asesorar y orientar al alumnado favoreciendo la autonomía de su aprendizaje. 
  • Resolver los problemas  la acción formativa (sobre  herramientas disponibles en la plataforma , objetivos del curso online, participación en foros,,,)
  • Seguimiento y apoyo en el aprendizaje con consejos, sugerencias y aclarando.
  • Motivar hacia la acción formativa estableciendo cuestionario de competencias previas para compararlo después con las que ha adquirido a lo largo del curso.
  • Ayudar al alumnado a reforzar su autoaprendizaje, en realización de actividades, o con recursos extra. 
  • Apoyar a los diferentes tipos de alumnos, comunidades de aprendizaje y redes, dinamizando la comunicación 
  • Revisar o actualizar contenidos, programa  y supervisar material y recursos o introducir modificacione si las circunstancias  lo requieran, adaptadas al progreso y necesidades de los alumnos del curso.
  •  Realizar seguimiento y evaluación del aprendizaje del alumno/a. proporcionando feedback de la misma y revisando el programa formativo. 
  • Proporcionar una buena, completay continua  retoralimentación, seguimiento de las actividades, participación y rendimiento.
  • Adecuar criterios de evaluación  a los objetivos y competencias establecidas para el curso.
  • Evaluar al alumnado adecuando  los criterios de evaluación y competencias establecidos en las rúbricas para el curso, registrando y midiendo expectativas, satisfacción y resultados.
  • Gestionar interacción, participación y la colaboración en los foros.
  • Desarrollar la comunicación sincrónica y asincrónica del e-learning, abriendo líneas de debate e impulsando el intercambio de opiniones, reforzando y sintetizando las aportaciones realizadas.
  • Promover la participación elaborando reflexiones, conclusiones y síntesis al finalizar cada bloque de contenidos.
  • Asegurar la calidad durante el proceso formativo  
  • Responder a reclamaciones y subsanar quejas de manera rápida y eficiente.
  • Ayudar al alumnado a gestionar su entorno de aprendizaje (PLE) curando y compartiendo la información.
  • Ayudar en la creación y desarrollo de un eportfolio personal que recoja las evidencias de las  actividades realizadas, participación en comunidades de aprendizaje  y redes sociales.
  • Navegar con seguridad en la red siguiendo las pautas para proteger nuestra identidad digital y datos.
La comunicación en entornos digitales nos abre el aprendizaaje y la interacción a una nueva dimensión investigadora, colaborativa e interpersonal que transforma nuestra práctica docente en una comunidad de aprendizaje sin límites y fascinante en la que el "yo" se transforma en nosotros y aprender es una espiral que impregna nuestras vidas. Si además desempeñamos tareas de tutoría online, esa comunicación se enriquece y amplia a ser gestor, planificador, animador y facilitador de un aprendizaje que al no ser presencial a veces es más complicado cuando no se cuenta con la competencia digital necesaria, generar un clima de confianza. accesibilidad, trabajo colaborativo y además planificar, diseñar y valorar procesos de aprendizaje, resolver dudas e inquietudes, organizar tiempos y espacios, plazos , conocer y manejar gran cantidad de herramientas TIC,TAC...son también competencias profesionales que el alumnado online agradece y reconoce.

Una maravillosa profesión la nuestra en la que podemos formar, orientar...y también serlo en retroalimentación y aprendizaje continuo.

Lo ejemplifica de manera muy visual Diego Redondo en esta presentación:

miércoles, 20 de abril de 2016